Gracias por la documentación, ahora lo pondremos en el collage que haremos para mañana. La verdad es que se nota una gran mejora en relación a lo que nos enviasteis el 29 de abril. Las viviendas entre el verde responden mucho mejor a la permeabilidad y el grano de la zona. Lo único que resulta un poco extraño es que en el caso de la zona de paso por debajo de la autovía no utilizarais el equipamiento de la escuela como frente para marcar ese espacio en vez de generar un ámbito de entrada que debilita la idea de gran paso hacia el parque y lo que no nos cuadra es que exista un paso rodado por debajo de la autovía, porque el enlace con la parte inferior ya se ejecuta en la nueva rotonda urbana situada en la zona de Bami y ademas obligaría a tener que permitir un paso de vehículos de un mínimo de 5,50 metros. Por lo de mas es un ejercicio muy correcto en vuestra zona. Comentad lo que consideréis en el blog y muchísimas gracias.
Mostrando entradas con la etiqueta Murillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Murillo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de mayo de 2011
viernes, 29 de abril de 2011
Zona Murillo (29/04/2011)
Gracias por enviarnos vuestra documentación, esperamos que os vaya bien el sistema de enlace subterráneo entre el parque y vuestro barrio, tal vez os iría bien probar a trabajar en sección intentaremos localizar un plano topográfico de la zona para que podáis trabajar más cómodos. Sobre el tema de los equipamientos de terminación, qué opináis sobre la posibilidad de generar unos bloques similares a los del entrono de manera que permitan una permeabilidad del verde. En el caso de el espacio lúdico, y sí en lugar de ser un gran centro comercial que acabara siendo como el Alcampo ya existente, ubicarais una pinacoteca o una filmoteca. En caso de que os asalte alguna duda o queráis saber nuestra opinión al respecto comentadnos lo que consideréis.
lunes, 11 de abril de 2011
Presentación Zona Murillo
Esta Zona se encuentra situada entre la Calle de Orfebre Cayetano González, Calle José Sebastián Bandarán, la Calle de Luís Ortiz Muñoz, la Calle Arquitecto José Galnarés, la Carretera de Su Eminencia y la Calle de Manuel Fal Conde. El carácter de del proyecto en esta zona es de un proceso de densificación, ya que nos encontramos en una zona en la que existen grandes espacios sin edificar que presentan pues una gran oportunidad de generar polígono.
El proyecto básico de esta zona se centra en la posibilidad de generar unas fachadas mediante las cuales se puedan definir claramente una jerarquía viaria que organice el conjunto global de la zona. Además siguiendo el carácter global del proyecto se plantea la creación de dos plazas que conecten con la Zona Centro del polígono de manera que pueda existir una simbiosis entre el centro y esta zona tan apartada y desolada del polígono.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)