Gracias por la documentación, ahora lo pondremos en el collage que haremos para mañana, el trabajo esta muy bien: la recolocación de la rotonda, el uso del verde en vuestra zona y el sistema de salón urbano en el ámbito de entrada al polígono desde Bami nos parece excelente. Simplemente nos asaltan un par de dudas: en el ámbito de la rotonda urbana, crees qué debe estar completamente sola o puede haber alguna manera de que participe de la entrada de verde de vuestros vecinos de Murillo. Y por otra parte, en el ámbito de la entrada a la avenida principal, cómo os imagináis la terminación visual porque actualmente acaba con un bloque de viviendas, tal vez deberías plantearos la zona de llegada con Bami para ver que pasa en ese punto. Comentad lo que consideréis en el blog y repito gracias por el trabajo.
Mostrando entradas con la etiqueta Bami. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bami. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de mayo de 2011
lunes, 11 de abril de 2011
Presentación Zona Bami
Esta Zona se encuentra situada entre la Ronda de Nuestra Señora de la Oliva, la Calle de Orfebre Cayetano González, Calle José Sebastián Bandarán y el ámbito de Línea ferroviaria. El carácter del proyecto en esta zona básicamente es un punto de unión entre el Polígono Sur y el Barrio de Bami que actualmente se genera de una manera bastante ambigua a través de la Ronda. Además esta zona se caracteriza por la estrecha relación que se genera con el límite de la línea ferroviaria.
El proyecto básico de esta zona se centra en la posibilidad de generar una diagonal de gran importancia entre la bolsa de equipamientos médicos del barrio de Bami y el centro del Polígono, pero sin dejar de lado la entrada hacia la Zona de La Oliva. Por otra parte, también se estudia la posibilidad de generar un centro en esta zona que marque un intermedio entre la entrada y el centro buscando una concatenación de espacios públicos. Por último se estudia la posibilidad de generar una nueva entrada al polígono a través de la calle José Sebastián Bandarán y estudiar la posibilidad de generar alguna nueva fachada en la zona de la Línea ferroviaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)